La enfermedad celiaca es una intolerancia permanente al
gluten.
Las personas con enfermedad celiaca deben de realizar una
dieta estricta sin gluten toda la vida ya que la toma de pequeñas cantidades de
gluten puede producir lesión de las vellosidades intestinales. La lesión de las
vellosidades intestinales no siempre producen síntomas clínicos identificados
por el paciente.
¿Qué alimentos tienen riesgo de contener gluten?
El consumo de alimentos procesados o manufacturados
industrialmente conlleva potenciales riesgos de ingerir gluten. Se recomienda
comprobar siempre los ingredientes en la etiqueta. Si aparecen cualquiera de
los siguientes ingredientes en el etiquetado deben evitarse: gluten,
harina, cereales, fécula, fibra, espesantes, sémola, malta, hidrolizado de
proteínas, levadura y almidones modificados (E-1404, E-1410, E-1412, E-1413,
E-1414, E-1420, E-1422, E-1440, E-1442, E-1450).
Hay otros alimentos que por su naturaleza no contienen gluten pero puede contenerlo por su procesado o por contaminación al cocinarlo (utilizar aceite donde se han frito rebozados o croquetas, el pan sin gluten debe ser tostado en una tostadora diferente a la que se haya utilizado para el pan con gluten o tortilla de patata que contenga levadura) como:
- Quesos de untar de sabores
- Embutidos procesados como mortadela, jamón de york, morcilla, salchichas, chóped, patés
- Hamburguesas, conservas de albóndigas y carne
- Salsas
- Conservas de pescado en salsa o con tomate frito
- Caramelos y golosinas
- Algunos helados y chocolates
- Sucedáneos de chocolate, café y otras bebidas de máquina

Algunos medicamentos, pastas de dientes o cosméticos pueden incluir gluten, harinas o almidones entre sus excipientes por lo que se recomienda leer siempre la composición.
En general se recomienda una dieta alta en calorías y proteínas y baja en grasas.
En general se recomienda una dieta alta en calorías y proteínas y baja en grasas.
¿Qué alimentos están libres de gluten?
Los alimentos sin gluten los relacionamos en la siguiente lista:
- Cereales como el arroz, maíz, soja, frijoles, tapioca, harina de nueces o mijo
- Leche y derivados como quesos, quesos de untar sin sabores, yogures naturales, cuajadas, nata o requesón
- Carnes y vísceras
- Pescados y mariscos frescos y congelados sin rebozar y en conserva al natural o en aceite
- Huevos
- Frutas y verduras
- Embutidos como jamón serrano, cecina o jamón de york de buena calidad
- Legumbres
- Azúcar y miel
- Café, infusiones, refrescos de naranja, limón o cola
- Aceites y mantequillas
- Frutos secos crudos o fritos (con o sin sal) que tienen muchas calorías y nutrientes de alta calidad.
- Vinos
- Sal, vinagre de vino, especias en rama, grano y naturales
- Levadura sin gluten
¿Qué alimentos no se pueden tomar las personas con intolerancia al gluten?
Los alimentos que tengan como ingrediente trigo, avena,
centeno o cebada, son alimentos que contienen gluten.
Los siguientes productos llevan alguno de estos
ingredientes:
- Pan o masa de empanadas
- Bollos, pasteles, tartas, bizcochos, galletas o cualquier producto de repostería.
- Pasta como macarrones, fideos, tallarines
- Bebidas destiladas o fermentadas a partir de cereales como la cerveza o malta.
- Carnes procesadas
- Productos marinados
- Salsas espesadas con harina
- Hostias de comunión
Actualizado el 4 de Enero de 2014