La arterioesclerosis es una enfermedad sistémica que afecta
a las arterias de tamaño grande y mediano y cuya lesión característica es la
placa de arterioesclerosa formada por la acumulación de:
- células musculares lisas, macrófagos y linfocitos T
- matriz conectiva formada por colágeno, fibras elásticas
- lípidos sobre todo colesterol libre y esterificado
Aunque la arterioesclerosis es una enfermedad sistémica sus
localizaciones preferentes las arterias coronarias (enfermedad coronaria o cardiopatía isquémica), troncos supraórticos y las arterias del sistema nervioso central
(ictus o accidente cerebrovascular), arterias de extremidades inferiores
(claudicación intermitente), la aorta descendente y las renales.
Es conocida la relación entre los factores de riesgo
cardiovascular y la aparición de arterioesclerosis.
¿Cuáles son los factores de riesgo de la arterioesclerosis?
Los factores de
riesgo cardiovascular pueden ser:
- No modificables:
- Edad: El control de los factores de riesgo cardiovascular en personas de edad avanzada puede tener más beneficio que en gente joven.
- Antecedentes familiares de cardiopatía isquémica. Aumenta si los padres han tenido un infarto antes de los 70 años.
- Sexo: Se manifiesta unos 10 años antes en hombres que mujeres.
- Modificables:
- Tabaquismo
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- y diabetes mellitus
La asociación de varios factores de riesgo cardiovascular
aumenta la probabilidad de sufrir un evento cardiovascular.
¿Cómo puedo prevenir la arterioesclerosis?
La estrategia de abordaje preventivo más eficiente desde el
punto de vista clínico es la que tiene en cuenta el riesgo individual
integrando los factores de riesgo asociado. La asociación del consumo de tabaco,
hipertensión, diabetes mellitus, concentraciones bajas de colesterol ligado a
lipoproteínas de alta densidad (HDL) y concentraciones altas de colesterol
ligado a lipoproteínas de baja densidad (LDL) aumenta el riesgo de presentar un
evento cardiovascular.
La hipertrigliceridemia (elevación de triglicéridos) no
tiene una relación tan clara como el colesterol en el desarrollo de la
arterioesclerosis.
Actualizado el 25 de Mayo de 2013