La dermatitis del pañal es la irritación de la piel que
cubre el pañal causado por el contacto prolongado de la piel del bebé con el
amoniaco de la orina y excrementos retenidos por el pañal o por la humedad
continua de la piel.
La erupción generalmente se concentra en el área del pañal
aunque igual que otros eczemas puede extenderse a otra áreas como las piernas.
La erupción en las formas más leves suele consistir en un simple eritema y en
las formas más graves puede haber hasta agrietamiento de la piel. Las molestias que produce en el niño son
dolor, picor y escozor.
A veces puede haber una sobreinfección por un hongo como la
Cándida albicans.
¿Cuál es la causa de la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal la suele producir la falta de higiene, cuidados incorrectos,
clima cálido y húmedo, diarreas, infecciones de orina y problemas digestivos.
Se agudiza cuando empieza a salir la primera dentición del bebé.
El diagnóstico no suele presentar dificultades pero el
tratamiento a veces si.
¿Cómo se trata la dermatitis del pañal?
Para el tratamiento de la dermatitis del pañal se aconseja realizar una buena higiene de la
zona y mantener la piel limpia y seca ya que esta alteración es debida a la
humedad o al amoniaco en la piel.
La limpieza de la zona se hará con agua tibia o un jabón
ácido o neutro.
Se realizarán cambios frecuentes del pañal y en niños con
episodios repetidos puede ser útil mantenerlos unas horas al día sin pañales y
cambiar el pañal, al menos una vez durante la noche. Pañales muy absorbentes
que tienden a mantener la piel más seca que el pañal convencional, pueden ser
útiles. Lo más importante para la prevención de la dermatitis del pañal es el
número de cambios de pañal al día.
Después de cada cambio de pañal se debe aplicar un producto
protector que aisle la piel del contacto con el pañal como las pastas al agua
con oxido de cinc (Pasta Lasar, Eryplast, Dermosa anticongestiva, Pediatril
pasta al agua, Babylaude pañal …).
Los polvos de talco deben evitarse porque si se aplican si
hay erosiones en la piel se pueden producir granulomas de cuerpo extraño.
En dermatitis moderadas o graves se pueden aplicar
corticoides tópicos de baja potencia (Suniderma crema) para reducir la
inflamación. La absorción tópica de los corticoides aumenta con la oclusión .
Si hay sobreinfección por Cándida albicans puede ser útil la
aplicación tópica de una crema de antifúngico.